Tofu con salsa agridulce

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La receta que os traigo hoy tiene al tofu como ingrediente principal. Supongo que casi todos lo conoceréis, aunque quizás no todos lo hayáis probado. Si es así ¡este es el momento de hacerlo! Ahora podemos encontrar tofu en los refrigeradores de la mayoría de supermercados porque, aunque su origen es oriental, su consumo en occidente ha aumentado notablemente en los últimos años. Si no, siempre podremos comprarlo en tiendas especializadas en productos saludables.

Me gusta decir que el tofu no es ni más ni menos que el queso que se elabora con leche (o bebida) de soja. Existen muchos tipos diferentes de tofu, sobre todo en función de su textura, aunque el más habitual de encontrar por aquí es el tofu firme. En alguna ocasión me he aventurado a prepararlo en casa, pero los resultados aún no me convencen demasiado… Así que mientras tanto continúo comprándolo en unas porciones envasadas muy “apañás”, que dan como para tres o cuatro raciones.

El tofu es uno de los tipos de “carne” que consumen los vegetarianos y veganos (junto con otros productos como el tempeh o el seitán). Se considera una proteína completa porque contiene todos los aminoácidos esenciales. Es una buena fuente de grasas insaturadas, calcio, hierro y fibra, además de ser muy digestivo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La opción de eliminar el consumo de carne y pescado de nuestra alimentación (y de todos los productos de origen animal en el caso de los veganos) es algo muy personal. Algunos lo tienen muy claro debido a una cuestión de principios. Otras personas se lo plantean como una manera de mejorar su alimentación. Ahora bien, hay una cosa que debemos saber: Vegetarianismo y alimentación saludable no van necesariamente de la mano. Podemos no consumir productos de origen animal y hartarnos de grasas hidrogenadas, harinas refinadas y azúcares. Lo ideal es lograr una alimentación conscientes, en la cual sepamos lo que comemos y cuales serán las repercusiones de ello en nuestro cuerpo. Así, el consumo de tofu no tiene por qué ser algo exclusivo de vegetarianos, si no una manera de enriquecer nuestra alimentación con nuevos productos, con la idea de convertirla en más variada y saludable.

El sabor del tofu, enormemente neutro, permite marinarlo y acompañarlo con casi cualquier ingrediente. Precisamente por ello, hay que ponerle un poquito de alegría, porque por sí solo os aseguro que sabe bastante “a nada”. Lo positivo de esto es que absorbe muy fácilmente los aromas y matices de todo aquello que empleemos para cocinarlo.

La receta de hoy es la manera en la que lo preparamos más habitualmente en casa, porque no resulta nada difícil y queda muy sabroso. Además, siempre me había causado una enorme curiosidad con qué misteriosos ingredientes estaría preparada la famosísima salsa agridulce de los restaurantes chinos (sí, sí, esa de color naranja radioactivo) y me quedé muy sorprendida al probar el resultado de esta salsa casera. Está verdaderamente conseguida, y así vuestros rollitos de primavera y vuestro arroz tres delicias jamás volverán a estar huérfanos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¡Ah, se me olvidada! Los noodles soba (de trigo sarraceno o alforfón) son tan solo una idea de como acompañar este tofu. Le vendría igualmente bien, por ejemplo, unos fideos chinos de arroz. Es una pena que estos noodles de la marca Vitasia de Lidl también lleven harina de trigo, porque están buenísimos, y el trigo sarraceno no contiene gluten (y por tanto es apto para celiacos), pero no es el caso de estos. Nosotros los solemos tomar también como guarnición del pollo al curry o dentro de cualquier wok de verduras. Bueno, que ya no me enrollo más ¡A disfrutar!

INGREDIENTES:

  • 1 taco de tofu firme de 400 gr aprox.
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 2 dientes de ajo
  • ½ pimiento rojo
  • ½ puerro
  • 1 trocito de jengibre fresco
  • 4 cucharadas de vino (vale el que utilicéis normalmente para guisar)
  • 1 cucharada de zumo de naranja
  • 1 cucharada de vinagre de vino o de sidra
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 4 cucharadas de kétchup
  • 2 cucharadas de harina de maíz refinada (Maizena)
  • 1 vaso de agua
  • sal
  • semillas de sésamo y culantro fresco (para decorar)

PREPARACIÓN:

Cortar el tofu en pequeños taquitos y dorar en una sartén con el aceite. Retirar y reservar. En la misma sartén añadir muy picadito, en este orden, el ajo, el pimiento, el puerro y el jengibre. Cuando estén blanditos, poner el vino, el zumo de naranja, el vinagre, la salsa de soja y el kétchup. Mezclar la Maizena con el agua e incorporar. Cocinar hasta que parte del agua se evapore y la salsa espese. Corregir de sal y añadir los ataquitos de tofu para que se calienten junto con la salsa. Servir con los fideos de guarnición, regar con las semillas de sésamo y las hojas de culantro y ¡buen provecho!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s