Coquis

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¡Hola a todos! Espero que perdonéis mis últimos diez días de abandono, pero he caído presa de un catarro descomunal que me ha tenido desconectada física y mentalmente hasta el día de ayer. Aunque he vuelto a los fogones (porque en casa no dejamos de comer ni un solo día) aún no he cogido la cámara de fotos, ni mis paños de cocina, ni mis cacharros… Así que pensando qué podría compartir con vosotros esta mañana, y teniendo en cuenta las fechas que se acercan, he recordado la receta de un entrante muy simple y chulísimo para quedar como auténticos chefs estas Navidades.

En realidad se trata de la versión que Jesús hizo hace tiempo de una de las tapas más conocidas del restaurante Ciquitraque de Huelva; uno de los pioneros en llevar a cabo en nuestra ciudad la tan actual fusión entre tradición y vanguardia. Como ya os he comentando en otras ocasiones, nos encanta visitar bares y restaurantes y versionar en casa todo lo que nos gusta. Este fue uno de los primeros para nosotros y de él conservo muy buenos recuerdos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y ahora iremos a por la receta. Los coquis son un tipo de golosina que los vendedores ambulantes ofrecían a los niños en días de fiesta (aun hoy pueden verse, sobre todo en Semana Santa). Es un cucurucho de barquillo con un merengue seco muy dulce, adornado con fideos de colores. La versión que hoy traemos es salada y conserva del original el concepto de cucurucho, aunque poco más. Sólo tenéis que localizar en vuestra cocina algún tipo de cachivache donde servirlos (porque no se mantienen de pie) o comprar un soporte en alguna tienda especializada en menaje. Aprovecho para recordarle a mi padre que tiene prometido fabricarme uno desde hace tiempo ;-). Nosotros los solemos presentar en un aro de emplatar, un vaso u otro tipo de cacharrito pequeño donde se sujeten unos con otros ¡Ah, se me olvidaba lo más importante! La forma de cucurucho se la damos con esos moldes metálicos en forma de cono que se utilizan para hojaldres y demás masas dulces o saladas. Son super baratos y los tenéis en cualquier parte (incluso en los chinos). Si no queréis complicaros podéis emplear moldes tipo magdalenas o cupcakes y prepararlos en forma de tartaletas o canastillas, aunque de la otra forma quedan muy bonitos; merece la pena la pequeña inversión. Os dejo un enlace para que sepáis de qué os hablo www.marialunarillos.com/moldes-para-conos-minis.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Así que ya sabéis: Se trata de un receta fácil, que lleva muy pocos ingredientes y queda super vistosa ¡¡¡A cocinar!!!

INGREDIENTES

  • obleas de empanadillas
  • atún en aceite de oliva en conserva
  • lechuga (u otro tipo de ensalada verde)
  • cebolla fresca o cebolleta
  • mayonesa
  • huevos de codorniz
  • AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • pimentón dulce

PREPARACIÓN

Enrollar las obleas alrededor de los conos untados con un poco de aceite de oliva para que no se peguen y hornear según las instrucciones del envase. También podemos utilizar masa de empanadillas casera, pero las preparadas están muy buenas y nos ahorran mucho tiempo. Mientras tanto, vamos preparando el relleno. Lavar la lechuga y secarla muy bien. Picarla muy, muy fina y añadir el atún bien escurrido, la cebolleta picadita y un poco de mayonesa. Cuando los conos estén tibios desmoldar, rellenar con la mezcla preparada y colocar de pie en el lugar que vayamos a servirlos. A continuación, en una sartén con aceite de oliva, freír uno a uno los huevos de codorniz, poner sobre las yemas un pelín de pimentón y colocar uno sobre cada coqui. El contraste del relleno frío y el huevo caliente es muy bueno. Hay que comerlo rápido para que el cucurucho no se empape con la humedad del relleno ¡A disfrutar!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s