Super hamburguesas de ternera de mi amigo Ricardo (pan casero)

OLYMPUS DIGITAL CAMERACuando estás deseando hacer una «maldad» y saltarte tu dieta flexivegetariana, raw, desintoxicante o cualquiera que sea la última versión de alimentación antiremordimiento de la que hayas caído preso, pocas opciones resultan más placenteras que hacerlo con una buena hamburguesa de esas a las que «no les falta un perejil». Si además es de ternera de calidad, está aliñada con mimo por quien sabe bien aquello que quiere la carne, y el pan lo has horneado en casa justo antes de comer, tu  pecadillo se convierte en un festín digno de ser disfrutado; que una canita al aire de vez en cuando es la mejor fuente de energía para continuar llevando a cabo con ánimo nuestros mejores propósitos.    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Dentro de los bollitos pusimos, además de nuestra deliciosa hamburguesa, un mézclum de brotes tiernos, queso cremoso en lonchas, cebolla roja carameliza (dejándola sudar lentamente con un poco de AOVE y una pizca de azúcar moreno), mostaza de Dijon y un ketchup de calidad (siempre lo podemos hacer en casa, pero con el Heinz no hay lugar a error). Y para acompañar, unas patitas para guarnición hervidas y cortadas por la mitad, servidas con un poco de mayonesa de hierbas (con romero y tomillo).OLYMPUS DIGITAL CAMERALa receta para nuestro pan de hamburguesa casero pertenece al libro «Recetas de Hamburguesas» de Tikal ediciones. Para elaborarlo, a la receta original le introdujimos alguna pequeña modificación, sólo respeto al amasado, ya que al tener en casa una Thermomix no puedo resistirme a preparar las masas con ella, debido tanto a la comodidad, como a la rapidez y a la limpieza. Si optáis por esta opción, solo debéis utilizar la velocidad espiga del robot, poniendo en contenido de los tres recipientes, y empleando el tiempo de amasado para cualquier receta estándar de pan. La original la podéis ver a continuación. Buen provecho.OLYMPUS DIGITAL CAMERA

INGREDIENTES:

  • 150 ml de leche
  • 1 sobre de levadura de panadería
  • 2 huevos
  • 25 ml de AOVE
  • 2 cucharaditas de sal
  • 500 gr de harina de fuerza
  • 20 g de azúcar
  • mezcla de semillas (sésamo, lino, girasol, amapola, etc.)

PREPARACIÓN:

Echar la levadura en un vaso y verter un poco de la leche para disolverla. En un cuenco aparte, batir el resto de leche con los huevos, el aceite y la sal. En otro más grande mezclar la harina con la levadura y posteriormente poner el contenido del vaso y del otro cuenco. Mezclar todo (se puede comenzar con una una cuchara de madera y continuar amasando con las manos). Cuando todo esté bien ligado formar una bola, colocarla en un bol previamente engrasado con aceite y taparla con un paño. Dejar levar la masa durante aproximadamente 1 hora o hasta que doble su tamaño. Pasado este tiempo amasar nuevamente y dividirla en 8 porciones iguales. Formar bolas y aplastarlas ligeramente sobre una bandeja de horno engrasada y espolvoreada con harina, o cubierta con papel vegetal. Estos panecillos se pueden pintar con un poco de agua o yema de huevo y poner sobre ellos semillas de sésamo o aquellas que más nos gusten. Nosotros hemos utilizado una mezcla de semillas variadas. Tapar de nuevo con el paño y dejar reposar otra hora o hasta que vuelvan a duplicar su volumen. Precalentar el horno a 220 ºC, con calor arriba y abajo. En el momento de meter los panecillos bajar la temperatura a 200 ºC, pulverizar el interior del horno con agua y cocinarlos entre 10 y 15 min o hasta que estén doraditos. «A comer» .

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s